EL CAPODASTRO, UN ACCESORIO IMPRESCINDIBLE
Este pequeño artefacto es conocido con muchos nombres pero su función es la misma, se coloca en el mástil de la guitarra y sirve, básicamente, para cambiar la tonalidad sin necesidad de usar el dedo índice para presionar las 6 cuerdas.
El capodastro es utilizado por los los mas variados guitarristas para transponer un tema a otra tonalidad de manera cómoda, para explorar nuevas sonoridades y en el caso de los más pequeños, se utiliza para “acortar” el mástil en caso de que el niño no llegue con comodidad a los primeros trastes del diapasón.
Tipos de capodastros
Existen 2 tipos, los rectos y los curvos.
Los rectos se usan en guitarras criollas o clásicas que tienen el diapasón recto, plano, y necesitan que el capo también sea recto para lograr un sonido limpio al presionar todas las cuerdas.
Los curvos son para guitarras acústicas y eléctricas puesto que en estos tipo de guitarra el diapasón tiene una ligera curvatura a la que el capo tiene que adaptarse para presionar las cuerdas correctamente.
También existe un tipo de capodastro universal. Estos tienen un lado curvo y otro recto para adaptarse a diferentes guitarras o traen la goma de presión intercambiable.
Capos para otros instrumentos
También hay capodastros dedicados para otros instrumentos de cuerda como ukeleles, mandolinas, cuatros, cavaquinhos, etc. Son mas pequeños para ajustarse a las diferentes formas del mástil de estos instrumentos.
Artistas que usaron capodastro en su obras
Son innumerables los artistas populares que usan capodastros en sus composiciones, nombraremos solo a algunos para tener una referencia:
George Harrison. “Here Comes The Sun” La hermosa balada de The Beatles esta tocada con capo en el séptimo traste.
Keith Richards. La legenda usa en su guitarra eléctrica capo en 2 para tocar “Paint In Black” de los Rolling Stones
The Eagles. El mas grande éxito de la banda, “Hotel California”, esta tocado con capo en 7
Gustavo Cerati. En el tema “Lisa” del álbum “Amor amarillo” usa capodastro en segunda posición.
Modelos populares de capodastros para guitarra
Independientemente del tipo de capodastros, curvos o rectos, existen infinidad de modelos de diferentes fabricantes, calidades, materiales, precios, y sistemas.
Algunos de los mas utilizados disponibles en el mercado son:

De pinza, universal para todas las guitarras.
MAGMA MC-06
Pros: Se adapta a todas las guitarras, tiene un lado curvo y otro recto. Fácil de colocar, construido en aleación de alto grado con almohadilla de silicona.
Contras: Es un poco grande y puede molestar en algunos casos

De elástico, para guitarra criolla o clásica
OLYMPIA CP-40
Pros: Económico. Puede moverse fácilmente arrastrándolo por el diapasón gracias al rodillo de goma. Discreto no molesta la digitación.
Contras: El elástico puede perder tensión con el tiempo

De pinza, para guitarra criolla o clásica.
REDTONE CC-1BK
Pros: Discreto. Muy liviano por lo que no afecta el balance de la guitarra. Metálico con almohadillas de silicona.
Contras: Puede molestar en algunos casos por la apertura de sus pinzas.

De pinza, para guitarra eléctrica o acústica.
STAGG SCPX-CU
Pros: De uso invertido, las manijas quedan para arriba lo que lo hace fácil de poner o sacar. Pinza recubierta de silicona no se va a despegar nunca.
Contras: Las manijas hacia arriba lo hacen poco discreto.

De pinza, para guitarra eléctrica o acústica.
MAGMA MC-02
Pros: Completamente metálico con almohadillas de silicona. Tiene un extractor de pines para sacar las cuerdas en guitarras acústicas.
Contras: Es un poco mas pesado que los demás.

De pinza, para guitarra eléctrica o acústica.
BASSINI CAPO-02
Pros: Es económico. Metálico con almohadillas de goma.
Contras: La terminación es un poco rústica y la goma se puede despegar con el uso.